Como si no fuese suficiente con los más de 50 artistas que teníamos anunciados para SOUND ISIDRO VIBRA MAHOU 2025 estas navidades, con nombres como los de Los Punsetes, Osees, Jarfaiter, Israel B, PUP, Joe Crepúsculo, Leo Rizzi, Vera Fauna, Vic Mirallas, The Murder Capital, John Pollon, Ultralágrima, El Búho, Bon Calso, El Nido, Yawners, Skegss, Delafé y las flores azules, Figa Flawas, Baywaves, Roy Borland, LaBlackie, Ghouljaboy, Nap Eyes o Pablo Und Destruktion, entre muchos otros; ahora venimos con un nuevo pastel con más de 60 nuevos artistas.
Una 11ª edición de SOUND ISIDRO que celebremos entre los meses de abril y junio de 2025 en prácticamente todas las salas de conciertos del circuito madrileño, nuevamente con el apoyo de VIBRA MAHOU, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros de calidad y conexiones en torno al directo.
Entre los nuevos nombres, nos encontramos a algunos de los artistas más populares de Argentina, como Luck Ra, uno de los últimos fenómenos del pop tropical y urbano de su país, y protagonista de la última Music Session de Bizarrap; o los icónicos Los Pericos, la banda de reggae en español más importante de las últimas décadas.
También confirmamos a varios de los artistas más prestigiosos del circuito alternativo internacional de las últimas décadas. Entre ellos, Alan Sparhawk, quien liderase a los célebres Low durante treinta años; la chançon pop de la francesa Françoiz Breut; la celebración del 20º aniversario de «Drinking Songs» de Matt Elliott; o la primera visita por salas españolas de la canadiense Myriam Gendron, en el marco de la presentación de «Mayday».
También habrá iconos punk, de aquí y allí: desde J. Robbins, quien formase parte de proyectos como Jawbox o Burning Airlines, entre otros; un icono del punk estatal más transgresivo como es Manolo Kabezabolo, uno de esos artistas que lleva representando el sonido punk español desde hace tres décadas; y representantes del hardcore contemporáneo como los catalanes Prison Affair.
El sonido indie-folk también viajará con el sonido del irlandés Villagers en la gira de presentación de «That Golden Time»; la alianza que protagonizarán el californiano Bart Davenport junto al madrileño Wild Honey; o la celebración del 50º aniversario del «Blood On the Tracks» de Bob Dylan que llevarán a cabo la Naked Family y un porrón de ilustres amigos invitados que iremos anunciando en las próximas semanas.
El sonido contemporáneo de guitarras tendrá bien de representación en el cartel, y por eso hemos anunciado en esta tanda a varias de las revelaciones del nuevo curso: desde Mala Gestión a Toldos Verdes, El Gavira, from, Confeti de Odio, Fresquito y Mango, Los Chivatos, Shanghai Baby, Niña Coyote eta Chico Tornado, Paco Te Quiero, La 126, Srta. Trueno Negro, Sistema Nervioso, Las Bajas Pasiones, CLUB o Nuevo Fichaje, entre otros.
Solistas del circuito indie estatal también tenemos, y celebrando sus varios lustros de carrera: desde el mallorquín L.A. a la andaluza Anni B. Sweet, así como también la alianza de dos estrellas underground como son Estrella Fugaz y La Estrella de David; u otras solistas que presentarán nuevos trabajos, como es el caso de Cabiria, mariagrep, Casero, BARIRI, La Pucci, GUADA, Erin Memento, Shanghai Baby, Azuleja, cosas bien cosas mal, ANADIE, Lucy Morry, irenexdios, Belén Natalí, Marina y su Melao, BOYE, El Chivi, Carmen y María o BARGO, entre otros.
Habrá presencia de ritmos urbanos, con los andaluces Space Surimi o las revelaciones l0rna y Lottie; y artistas de electrónica como el dúo synthpop Morreo, el hype synthpunk de Raya Diplomática (con Javier Calvo, uno de Los Javis, entre sus filas, junto a músicos de The Parrots o El Buen Hijo, entre otros), el argentino Rumbo Tumba o los catalanes Gregotechno.
Queda una última tanda de confirmados que desvelaremos antes de que acabe el mes de febrero. Estad pendientes.