El mes de febrero del ciclo EnVers huye más que nunca de todo convencionalismo comercial con dos propuestas arriesgadas y llenas de expresiva libertad artística. La nave de creación Isósteles Estudi de Burriana (avenida de Almassora, 7) recibirá de nuevo al músico de culto Javier Corcobado, esta vez junto a Aintzane Aranguena dentro del proyecto Los Morenitos. Ocurrirá el viernes 7. El día 21 llegará la mensual jam session de música negra. Se cerrará febrero el viernes 28, con el riesgo sonoro y vanguardista del trío barcelonés Hulm.
Los Morenitos se autodefine como «dúo de música innovadora». Bajo ese nombre aparecen Javier Corcobado y Aintzane Aranguena dentro de una propuesta poco convencional en la que se repasan algunos de los temas de este músico de culto interpretados con voz, guitarra acústica, el percusivo Tormenta, Theremin y bases electrónicas. Su actuación tendrá lugar el viernes 7, a las 20:00, con entradas a 10 euros (anticipada, en las redes sociales de EnVers e Isósteles Estudi) y 14 euros.
Javier Corcobado es un artista de culto que ha dejado su legado en admirados grupos musicales underground como Mar Otra Vez, Demonios Tus Ojos y Los Chatarreros de Sangre y Cielo, además de la carrera con su nombre. También desarrolla una carrera como escritor que incluye poemarios y novelas, con títulos como «La música prohibida», con el que estuvo en Isósteles Estudi.
Aintzane Aranguena es una diseñadora gráfica, fotógrafa, camareógrafa y músico experimental, uniendo en sus más recientes proyectos vídeo y creaciones sonoras. Junto a Javier Corcobado ha creado «Canción de amor por un día (CADUD)», un tema de 24 horas de duración, con más de cien piezas musicales, y que ha contado con la participación de 63 artistas.
El viernes 21 (19:00; acceso gratuito) tendrá lugar una de las mensuales Jam Isósteles, una invitación a que cualquier músico con gusto por la música negra pueda unirse a la banda base, en este caso, The Ease Backsound. Las jams coordinadas por el teclista Cayetano Balfagón y el guitarrista Narso Vera se han
añadido al calendario fijo de la tercera temporada de EnVers.
Cerrará febrero, el viernes 28, la inusual experiencia sonora de Hulm, un trío de Barcelona con gusto por la música improvisada a través de pequeñas piezas atonales y abstractas con algún añadido melódico o armónico. Integrado por Eduardo Pons (saxo), Ernest Pipo (guitarra) y Joan Torné (electrónica), debutó
discográficamente con un título homónimo (2021), al que siguió un año después «Do you have a minute?», creando también la pieza de arte sonoro «La máscara nunca miente» para la exposición de Servando Rocha y Jordi Costa en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. En 2023 vio la luz el disco «Landfillandfillandfill», editado por el sello Repetidor. Se trata de una obra conceptual, dentro de su línea de riesgo y vanguardia, con el propósito de alterar la percepción del oyente del mundo que le rodea hasta rozar los límites de la asfixia estética.
Viernes 7. Los Morenitos (Javier Corcobado + Aintzane con G. de
Gloria) + Dj residente. 20:00. Aportación: 10 euros (anticipada) y
14 euros (sala).
Viernes 21. Jam Isósteles. 19:00.
Viernes 28. Hulm + Dj. 20:00.