Happy Mondays, Echobelly y Buffalo Tom se unen a Visor Fest 2025


Mes nuevo, noticias nuevas. Visor Fest sigue avanzando en su misión de traernos la mejor edición de su historia. Una labor nada desdeñable teniendo en cuenta que por sus camerinos han pasado auténticos mitos de la escena internacional como James, Suede, OMD o The Jesus and Mary Chain. Pero van por muy buen camino.

A principios de año aterrizaban las primeras confirmaciones, los norteamericanos The Lemonheads con su nueva formación post «Car Button Cloth» y el personalísimo proyecto de Fernando Alfaro: Chucho. Ahora le toca el turno a un triplete de auténtico escándalo: Happy Mondays, Echobelly y Buffalo Tom. Tres nuevas bandas que llegan dispuestas a revolucionar un festival que, recordemos, cambia de ciudad y celebrará su quinta edición en el Recinto Marina Norte de Valencia.

Si hubo una banda que capturó el espíritu salvaje y eufórico de finales de los 80 y principios de los 90, esa fue Happy Mondays. Formados en Salford y liderados por el irreverente Shaun Ryder, el grupo fusionó el indie británico y las escenas acid house emergentes para ayudar a acuñar el sonido que desafiaría géneros y que se denominaría Madchester.

Mientras coetáneos como The Stone Roses o Inspiral Carpets interpretaban música indie con un toque dance, Happy Mondays iban un paso más allá: mezclaban funk setentero, techno de Detroit, psicodelia, hip-hop e incluso country en una fiesta sonora única. Y en el centro de todo, Ryder, con sus letras delirantes, llenas de jerga callejera, humor retorcido y desvaríos lisérgicos.

Después de su debut en el 1987 con «Squirrel and G-Man Twenty Four Hour Party People Plastic Face Carnt Smile (White Out)», la banda encontraría su público con su segundo álbum «Bummed» un año más tarde. Pero fue su tercer disco, «Pills ‘n’ Thrills and Bellyaches», el que les etiquetó como una banda de culto. Hits como «Kinky Afro», «Loose Fit» y «Step On», llevaron su sonido hedonista al estrellato y convirtieron cada concierto en una experiencia impredecible. Pioneros, excesivos y absolutamente únicos, Happy Mondays no solo hicieron bailar a una generación, crearon un movimiento único que estará presente en Visor Fest.

Echobelly irrumpió en los 90 ―un periodo dominado por el britpop masculino, por cierto― con una energía imparable y una voz única: Sonya Madan, una frontwoman nacida en India pero criada en Reino Unido, que retaba las normas con letras afiladas y una actitud que desafiaba cualquier tipo de autoridad. Su música, una mezcla explosiva de guitarreo, new wave y un toque de glam, convirtió a Echobelly en una de las bandas más excitantes del momento.

Debutaron en 1993 con «Bellyache», y pocos años después, sus discos «Everyone’s Got One» y «On» los catapultaron al Top 10 británico con hits como «Great Things» y «King of the Kerb».

En 2004, se separaron, pero la historia no terminó ahí: en 2017, Madan y el guitarrista Glenn Johansson resucitaron Echobelly con el largo «Anarchy and Alchemy», demostrando que su espíritu sigue intacto. ¡Porque las buenas bandas nunca mueren, solo toman impulso!

Cuando el college rock de los 80 se convirtió en el alt-rock de los 90, Buffalo Tom ya estaba listo para la batalla. Formados en 1986 en la Universidad de Massachusetts, el trío de Bill Janovitz, Chris Colbourn y Tom Maginnis se hizo un nombre en la escena de Boston, con un sonido potente que les valió comparaciones con los mismísimos Dinosaur Jr.

Pero Buffalo Tom no se quedó solo en el ruido: con su tercer disco, «Let Me Come Over», la banda mostró su lado más melódico con la icónica «Taillights Fade» abriéndose paso en EE. UU. y el Reino Unido. Sus siguientes álbumes mantuvieron su estatus en la escena, pero tras el cambio de milenio, el grupo se tomó un largo descanso.

Después de casi una década de pausa, volvieron en 2007 con «Three Easy Pieces» y desde entonces han seguido lanzando música sin prisa, pero sin pausa. En 2024, celebran su décimo álbum, «Jump Rope», demostrando que aún tienen mucho que decir. Su secreto para seguir en pie después de casi 40 años: canciones honestas, guitarras infatigables y la capacidad de reinventarse sin perder su esencia. ¡Buffalo Tom sigue en la ruta!

Tres estrellas que, como el Cinturón de Orión, brillan inalcanzables en el firmamento, con la única diferencia que aquí podremos escucharlas, mirarlas de cerca, ¡y casi tocarlas! Visor Fest se reafirma así una vez más como #unfestivaldeconciertos, comprometido con la mejor música en directo y en un nuevo espacio, Recinto Marina Norte de Valencia, donde cada acorde olerá a brisa de mar.

Nos vemos pues los próximos 26 y 27 de septiembre en Valencia, ¡corre que las últimas entradas a 59 euros están volando!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.