Sexta edición del festival creado por mujeres Sonoras


Sonoras, el encuentro de música electrónica y experimental creada por mujeres, ultima los detalles para arrancar su nueva edición el próximo 24 de mayo. Con el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) a través del Institut Valencià de Cultura como centro de operaciones, el ciclo invita a mujeres que impulsan proyectos individuales y colectivos de creación sonorovisual.

La programación de la jornada reunirá grandes propuestas del panorama actual como lo son Xenia, joven productora, compositora e intérprete afincada en Valencia que presentará su último álbum CUANDO LAS SOMBRAS SE ALARGAN, un viaje sonoro que expande un universo onírico a través de ritmos electrónicos, reggaeton, urbano, pop o drum n’ bass. También contará con Svsto, el nuevo proyecto musical de Carla Parmenter (Las Bistecs), que retoma su esencia disruptiva con letras ácidas y un sonido oscuro pero bailable.
Junto al productor Alejandro Da Rocha, ambos combinarán música y festividad queer, la vida en la periferia de la cultura underground y el activismo con el humor. La reciente formación Fantasma Sur —integrada por Alondra Bentley, Albert Coma, Isaki Lacuesta, Ylia— ofrecerá una experiencia inmersiva donde la voz y las melodías de Bentley se entrelazarán con las texturas electrónicas de Ylia. Sus canciones de fantasmas, escritas junto al cineasta Isaki Lacuesta, se acompañarán de proyecciones cinematográficas en directo creadas con el artista visual Coma, generando una atmósfera envolvente y espectral. Por su parte, el dúo TURBȺA formado por Severine Beata y Beatriz Sánchez propondrá una performance sonorovisual. A través de una sesión de improvisación conjunta, sonido e imagen en tiempo real construirán un espectáculo experimental de estética retrofuturista y ecos dadaístas. Por último, la propuesta de Jihane llevará el trance, psytrance y hard-dance a una sesión DJ en la que fusionará la experimentación con los elementos visuales y estéticos para conectar con el público con una intención activista en una experiencia introspectiva y multisensorial.

Todas las actuaciones serán de acceso totalmente libre y gratuito hasta completar aforo, muy pronto se anunciarán los horarios para cada uno de los conciertos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.