Deleste Festival 2025 presenta su programa de actividades paralelas


En Deleste Festival lo tienen claro: no se trata solo de subir el volumen, sino también de abrir bien los sentidos. Por eso, esta 13ª edición arranca su particular ritual sonoro con una serie de actividades paralelas que teñirán Valencia de matices únicos y propuestas con alma. Porque el Deleste Festival también suena en museos, en acústicos exclusivos, en conversaciones honestas y hasta en el maridaje de una cerveza bien tirada.

El 3 de mayo tienes una cita pensada para escuchar, pero desde el corazón y la reivindicación. El emblemático Museo de Bellas Artes de València será el escenario de una sesión triple presentada por Rafa Cervera y Amadeu Sanchis que se titulará MATINÉ AL DELESTE: LA MUJER EN LA MÚSICA. Desde las 11:00, y con entrada libre hasta completar aforo, el público asistente podrá acudir el encuentro «Mujeres y Música» con la compositora y docente Carolina Otero, la periodista musical Marta Moreira y Vanessa Riofrio, alma y voz del Deleste Festival; el taller impartido por la artista Luna Valle para desmontar estereotipos desde los márgenes, la autogestión y la ternura; y Lucía Zambudio cerrará la mañana con un acústico íntimo donde sonará funk, blues y pop con carácter.

Una actividad llevada a cabo gracias a la colaboración del Área de Igualdad de la Diputación de València, cuya vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Natalia Enguix, destaca «la importancia de eventos culturales que integren la perspectiva de género y fomenten la igualdad real como es esta iniciativa ‘La mujer en la música’. Una actividad que desde la Diputación consideramos fundamental impulsar porque visibilizar el talento femenino es esencial para avanzar hacia una sociedad más igualitaria«.

Durante el mes de mayo también tendrá lugar la cata musicada de Cervezas Alhambra, una experiencia única a la que solo podrán acceder los ganadores del sorteo lanzado en las redes sociales del festival, cuya ubicación y día se desvelará muy pronto. Una cata, tres bocados, tres cervezas, tres canciones. En el año en el que celebra su centenario, Cervezas Alhambra propone un maridaje multisensorial que invita a detenerse y saborear cada detalle sin prisa, combinando sus referencias más icónicas con la voz íntima de la cantautora valenciana Nita Bonet, que pondrá música a cada nota de sabor. Una experiencia de altura en una ubicación muy especial.

Y volvemos al Museo de Bellas Artes de València, que se une al festival para la última de las actividades paralelas, de nuevo con entrada libre hasta completar aforo. Y es que el 17 de mayo a las 12:00 disfrutaremos del acústico de una cantautora de sensibilidad exquisita: Ana Zomeño. Una cita a mediodía ideal para abrir la segunda jornada del festival.

¡Y eso no es todo! Deleste Festival desvela su programación por días incluyendo a los djs que amenizarán sus respectivas veladas. La jornada inaugural estará a cargo de los magos austriacos del downtempo Kruder & Dorfmeister, el soul-pop del británico Yellow Days, la delicadeza escandinava en clave synth-pop de Anna of the North, el folclore contemporáneo de Faixa, y los djs ME y Amadeu Sanchis, encargados de alargar la noche entre beats elegantes y selecciones con criterio.

Mientras que en la jornada final podremos disfrutar de The Vaccines y sus himnos que definieron toda una era, los veteranos e ilustres Teenage Fanclub, todo unos popes de la electrónica como Death In Vegas, el afilado sonido post-punk de Deadletter, el poderoso rock guitarrero de Mr Sanchez, y Haya Pazz y Toxicosmos, responsables de que el cierre de fiesta sea una auténtica celebración en la cabina.

Con un cartel de esta envergadura y unas actividades paralelas de semejante condición, Deleste Festival vuelve a demostrar que es #mesqueunfestival. Un festival es posible gracias al apoyo de Cervezas Alhambra, creando espacios que invitan a detenerse, observar y deleitarse sin prisa para ser capaces de sentir lo imperceptible y saborear la originalidad de cada instante. Una filosofía que encaja a la perfección con la esencia del festival y su apuesta por una experiencia musical auténtica.

Porque la primavera no solo florece, también suena.

Y en Valencia, suena a Deleste.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.